Desde Castell Jalpí queremos hacer de estos días, los mejores del año. Por eso, te proponemos unas noches de ensueño con tus seres más queridos. Ven a disfrutar de una Nochebuena y una Nochevieja diferente, con unas vistas única y un menú de calidad. También te esperamos el próximo 26 de diciembre para celebrar el día de San Esteban, una reunión familiar en la que no faltará un menú para niños y adultos. Si prefieres disfrutar de una velada en casa, te preparamos tu menú de Navidad. Si quieres conocer los platos de cada menú, pincha sobre cada opción.
Menú de San Esteban Menú de Nochevieja Menú para llevar a casa
La Noche más mágica del año reunió a más de 180 personas dispuestas a disfrutar de una buena cena, y una celebración de verbena, con buena música y fuegos artificiales
en el Castell Jalpí de Arenys de Munt.
La iniciativa de este año, que es la primera vez que se celebra así, tuvo una gran aceptación por parte del Ayuntamiento de Arenys de Munt que consideró una buena propuesta
poder aprovechar el emblemático y especial entorno del Castillo Jalpí para celebrar una noche tan llena de magia y sueños como la de San Juan, organizado por ARCS Catering,
la empresa de catering y eventos de SERHS Food ..
Los asistentes pudieron deleitarse con una cena en el patio de armas del Castillo, de menú cerrado, escogido para satisfacer todas las exigencias, incluso la de los niños
que contaban con un precio reducido. Timbal de pulpo y calamar, ternera con ragú, fresas con helado de nata, y como no la tradicional coca de San Juan, todo al nivel de las
delicatessen con las que ARCS Catering suele dotar a los eventos que organiza. Todo regado con vinos y cavas y seguido de copas en la barra para poder soñar mientras se
contempla al pie del lago, el castillo de fuegos artifciales que adornar la velada. El nuevo espacio de chill-out permitió también disfrutar al máximo del ambiente, la música
y la buena carta de bebidas.
El castillo Jalpí es una de las sedes del Grupo SERHS y la empresa organiza diferentes eventos para empresas, tales como convenciones, comidas o cenas de empresa, y para particulares,
convertirse en uno de los sitios favoritos para novios que quieren celebrar su boda en un lugar tan carismático como este castillo, ya para familias que pueden celebrar
cualquier tipo de acto. El nivel y la experiencia de Arcos Catering son total garantía de éxito en la celebración de eventos profesionales o particulares.
SERHS Food ha participado en un proyecto de mejora de la ecoeficiencia del
sistema de envases y embalajes para su servicio de restauración. El proyecto de ecodiseño de envases para comida rápida o comida preparada está impulsado por la agencia catalana de residuos y tiene el objetivo de encontrar nuevas soluciones de envasado más sostenibles y viables en este sector. En el proyecto se han analizado envases de tres empresas del sector.
SERHS Food ha ecodiseñado un envase de agrupación para cuatro barquillas de comida preparada de quinta gama, que consigue reducir los materiales y aprovechar las mejoras en logística gracias al ecodiseño de la caja de cartón destinada a la distribución de la comida rápida. El envase consiste en una caja de solapas de cartón corrugado que, una vez
metidas las cuatro barquillas en dos columnas de dos unidades, se cierra con cinta adhesiva y se paletiza para su almacenamiento y distribución.
El cartón corrugado utilizado contiene un 70% de fibras recicladas y se trata de un material 100% reciclable.
La principal intervención ha consistido en disponer las barquillas en una sola columna con el resultado de unas dimensiones más compactas, que permiten meter más cajas para pallet y optimizar el ratio de carga, así como una reducción de la cantidad de cartón y cinta adhesiva para cerrar la caja. también se han añadido unas asas en los laterales de la caja para mejorar la ergonomía en la
su manipulación.
Los principales beneficios que se derivan de la estrategia son la reducción de costes, consistente en la reducción de un 4% de los costes en la adquisición de las cajas, el cual se traduce en un ahorro de 25.500 € anuales, el ahorro de materias primas, en concreto 33 toneladas de cartón corrugado (-14%) y 79 km de cinta adhesiva (-23%), y la contribución a reducir los efectos del cambio climático con la disminución del 11% de la huella de carbono global, evitando 5 toneladas de CO2 al año gracias a las mejoras de material y de logística. A estas importantes ventajas se suma la eficiencia logística dado que con el mismo número de cajas por palet (carga completa), se podrían almacenar y transportar 65.000 unidades más por año. Además, el aumento de la ratio de carga del palet (29%) libera 340m3 para la logística.
El pasado 1 de junio, el palacio Robert de Barcelona, se celebró el acto de presentación de resultados del proyecto de ecodiseño de envases. La Agencia de residuos de Cataluña dio la bienvenida a los participantes y asistentes a esta sesión, dirigida a empresas del sector de comida rápida, profesionales del sector restauración, fabricantes de envases y profesionales interesados en el ecodiseño. Carlos Rocha, Responsable de compras de la Cocina de Alto Rendimiento de SERHS Food presentó los resultados obtenidos, y compartió con los presentes su valoración de la experiencia, en la mesa redonda con las empresas participantes en el proyecto. la sesión se concluyó con la exposición de las oportunidades de ecodiseño de envases por parte de la manager del Cluster Foodservice.
Jesuitas Sant Gervasio-Niño Jesús, Serhs Food Educa y Nutrición Sin Fronteras impulsamos un proyecto solidario: #bcncomparteixelmenjar. Se trata de un proyecto de aprovechamiento de recursos alimentarios y trabajo en red que contribuye a reducir la situación de pobreza en la ciudad de Barcelona.
El proyecto que tiene como objetivo principal concienciar, consiste en aprovechar la comida cocinada excedente para suministrar una comida nutricionalmente equilibrado a las personas en situación de riesgo social, vinculando al máximo entidades al proyecto y optimizando la utilización de los recursos con que cuenta la entidad precursora jesuitas Sant Gervasi - Niño Jesús de Barcelona. Nutrición sin fronteras con su acción social, Serhs Food Educa con su gestión alimentaria integral, basada en la calidad nutricional y la seguridad alimentaria, y el Niño Jesús en su tarea educativa y social queremos proteger el derecho universal a la alimentación los ciudadanos en situación de pobreza.
Desde una perspectiva transversa se quiere introducir un cambio de comportamiento y de actitud encaminado a recuperar el valor de los alimentos, desde una perspectiva transversal: Consumo responsable y sostenible; Menor impacto negativo para el medio ambiente, la Alimentación sana y equilibrada, y el Valor Añadido (equidad, justicia social, solidaridad y respeto por los derechos humanos).
El proyecto quiere vincular a todos los colaboradores con un compromiso activo última del'aprofitament los recursos, compartiendo un proyecto solidario y educativo, con contenidos, materiales y actividades, comprometido y abierto al mundo.
Hemos recibido de nuevo el’acreditació Amed, en este caso para la gestión de la restauración colectiva a las Terminales 1 y 2 del aeropuerto del Prat, en Barcelona. El objetivo del programa AMED, liderado por la Agencia de Salud Pública de Cataluña, de la Generalidad de Cataluña, es promover la alimentación mediterránea y el ocio activo en los establecimientos de restauración, especialmente los de menú diario. Para conseguir esta acreditación, los establecimientos deben cumplir una serie de requisitos, que son, principalmente los siguientes:
- Garantizar que un 25% de la oferta de primeros platos sea a base de verduras, hortalizas o legumbres.
- Ofrecer algún producto integral a la carta.
- Incluir a la oferta de segundos platos un 50% de pescado o carne magra.
- Disponer, entre los postres lácteos, de la opción de bajo contenido en grasa.
- Utilizar aceite de oliva para aliñar y preparar los platos (para aliñar preferiblemente aceite de oliva virgen o virgen extra).
- Fruta fresca como postre en el oferta.A Además, también se pide a los establecimientos acreditados que ofrezcan a sus clientes opciones de ocio activo en las zonas próximas al local (circuitos, paseos, etc.), ya que el proyecto AMED también está asociado a un concepto de vida saludable.
El galardón fue entregado por parte de Xavier Altet Torné, Subdirector General de coordinación de la Salud Pública de Barcelona y Girona, Departamento de Salud | Generalidad de Cataluña, a nuestros compañeros Carmen Jiménez y Juan Moreno; Responsables de Restauración de SERHS Food.
La línea de negocio de hostelería que la división de Serhs Food impulsa ofreciendo los servicios de consultoría, gestión de compras y operativa de la restauración, crece con l’incorproación en la cartera de cuatro hoteles.
El hotel Cosmos y el Hotel Carlemany situados a Escaldes – Engordany (Andorra) reciben desde enero de este año los servicios que Serhs Food ofrece desde su línea de negocio de hostelería, y de que consisten básicamente en asesoramiento operativo integral del servicio de restauración y la gestión de compras relativa a este servicio, el suministro de productos de 5ª Gama (Eudec) y en general, de cualquier producto de alimentación y bebida.
la actuación de los profesionales de Serhs Food se centra en cuatro pilares: el primero, hacer un pre- análisis del servicio de restauración, asumir tras las tareas previas a la implantación del proyecto de restauración, puesta en marcha como Start-up; dar todo el apoyo operacional en la gestión del proyecto de restauración (gestión operacional de compras y de RRHH); y la gestión de compras y suministro de productos. En definitiva se ofrece al cliente, la cadena Gestora Hotelera Casa Montaña, el análisis de toda la operativa, ayuda en la implementación y introducción de stands de gestión, validar los niveles de servicios que se ofrecen al cliente final o usuario , así como la gestión y motivación del personal de los hoteles.
Además la cadena Best Hotels ha contratado los servicios de Serhs Food para gestionar íntegramente la restauración de dos de sus hoteles, hotel Aranea y el Hotel 4 Barcelona, de tres y cuatro estrellas respectivamente, situados ambos en Barcelona, en cerca de la Villa Olímpica. En este caso la responsabilidad de Serhs Food recae en presentar una oferta de restauración renovada, con los mejores estándares de calidad y servicio, que satisfaga las exigencias de los clientes de los hoteles, un público majoritaàriament extranjero, de diversas nacionalidades y perfiles, desde familiar en ejecutivo, que podrá encontrar a partir de ahora unos excelentes desayunos, comidas y cenas de la mano de los profesionales de SERHS.
Desde finales del mes de julio, Serhs Food gestionará los comedores de trabajadores de Aena, en el Aeropuerto de Barcelona, a las dos cantinas que Aena dispone en las terminales 1 y 2 del Aeropuerto del Prat.
Serhs Food, ganadora del Concurso público que Aena falló a mitad de este mes, ofrecerá durante ocho años, con dos años prorrogables, el servicio de confección de menús, elaboración de comidas y servicio de cafetería para dar de comer a los empleados y personal autorizado de la T1 y la T2. Además el contrato incluye la cobertura de los diferentes puntos de venta automática con 90 máquinas de vending distribuidas a estas terminales.
Los dos espacios suman una superficie aproximada de 1.800 m2, donde Serhs Food ofrecerá una amplia variedad de productos, que nos permitan adaptarnos a las diferentes tipologías de usuarios, en un horario que va de 7 de la mañana a 17h. de la tarde, completando el servicio con la amplia oferta de las máquinas de vending y con el novedoso servicio de Supermercado, al que tendrán acceso todos los trabajadores y personal autorizado. El supermercado que se instalará en el comedor de personal de la terminal 1 ofrecerá productos frescos y precocinados, además de bebidas y complementos, snacks, pan y bollería.
Uno de los principales valores que más han destacado en la oferta ganadora de Serhs Food han sido nuestra capacidad de presentar un menú de calidad que expresamente se adaptará a las temporadas, con diferentes contenido temático, productos dietéticos, menús para celíacos y productos sin alergenos, además de la posibilidad de 1/2 menú; y almuerzo tipo take away, para satisfacer todas las necesidades. Todos los menús se compondrán de un primero a elegir entre 3 opciones; un segundo entre 3 opciones con acompañamiento; una bebida, postre pan y café.
Nuestros valores se centran en cinco ámbitos que han sido muy positivamente valorados, como son nuestra apuesta por productos de primera calidad, ecológicos y de proximidad, velar para confeccionar menús que favorezcan una dieta saludable y nutricionalmente equilibrada, elaborando los menús de manera diaria , semanal y mensual permiten al usuario asiduo ingerir una dieta que está pensada de manera global e integral, por lo tanto que considera las necesidades nutricionales no de forma aislada sino en su conjunto. Además tenemos muy presente como pilar de todos nuestros procesos garantizar plenamente la calidad y seguridad alimentaria
contando con diferentes sellos que garantizan nuestro alto nivel profesional en este ámbito. Aena también ha considert como garantía de éxito nuestro Know How especializado y consolidado en restauración integral para colectividades trabajando por sectores como el sanitario, el de la educación, las cárceles, son un claro signo del alto nivel de profesionalidad que llegamos, dada la exigencia de que tanto en seguridad alimentaria como en calidad nutricional requieren estos sectores. Y por último destacar que nuestra capacidad de ofrecer nuestros productos y nuestra oferta sea muy atractiva para el usuario se traduce en un alto ratio de clientes finales
satisfechos que valoran como rentable o económica nuestra oferta.
Durante los próximos cuatro años Serhs Food Educa será la empresa responsable de preparar y distribuir los menús diarios de 3.700 niños de las escuelas de Terrassa, tras ganar en concurso la concesión del servicio de comedor escolar en las escuelas públicas de esta población.
Serhs Food Educa gestionará 31 comedores escolares en Terrassa implantándose con fuerza en el Vallès Occidental, dado que ya tiene presencia en otro ciudades como Sabadell. A excepción de una escuela donde la comida ofrecida será producto Eudec, la marca de Serhs Food para su linea de alimentación de 5ª gama, las 30 escuelas contarán con cocina in situ. Serhs Food aportará su experiencia con un sistema de planificación y de gestión, con la selección de las mejores materias primas, la preparación de la comida, el servicio de cocina y el de monitoreo que permitirá encontrar la solución más adecuada para cada demanda, garantizando el volumen de comidas diarias requeridos, con un estándar de calidad y buen servicio al mejor precio, además de un sistema infalible de seguridad alimentaria, y de control del equilibrio de los valores nutricionales, de la mano del departamento de calidad y de dietética respectivamente.
Serhs Food tiene una implicación muy alta con el territorio catalán con un 95% de penetración de su volumen de negocio. La gran mayoría de los proyectos y las inversiones de la empresa están destinados a incrementar o repercutir de manera muy positiva en la inducción de economía por el territorio. En el caso de Terrassa esto es refleja en tres aspectos muy importantes:
- Por un lado, la contribución de Serhs Food al proyecto social con la aportación de 500 becas comedor diarias .. Ayuntamiento de Terrassa destina 880.000 euros en los presupuestos a cubrir al cien por cien las becas comedores de los 1.600 niños detectados en la ciudad con alguna carencia alimentaria, y Serhs Food ha comprometido de forma solidaria a cubrir 500 de estas becas diarias velando por que los niños a los que estén destinadas coman dignamente.
- Serhs Food arranca este ambicioso proyecto con la colaboración de 400 trabajadores, que son en su mayoría nativos de la localidad y de los alrededores. Además habilitará una Oficina de Atención a las Familias en la propia localidad de Terrassa para trabajar y gestionar más de cerca todas las necesidades que se deriven de la implantación del servicio en las 31 escuelas públicas.
- Por último, Serhs Food velará por que los productos vegetales utilizados sean de proximidad y dispongan del certificado de Venta de proximidad directa o venta de proximidad de circuito corto. Además garantizará un ratio considerable de productos utilizados de producción agraria ecológica que dispongan del certificado del Consejo Catalán de la producción Agraria Ecológica. Y la compra de yogures y productos lácteos a empresas sociales.