NUEVA COCINA DE ALTO RENDIMIENTO (CAR)

LA CAR: UNA COCINA DE ALTO RENDIMIENTO EQUIPADA CON LA ÚLTIMA TECNOLOGÍA

La CAR es la nueva planta de producción ágil y flexible, con una extensión de 2.500m2, adaptada para producir más de 500 referencias de producto.

La cocina industrial, que está equipada con maquinaria de última generación y con la última tecnología de la industria alimentaria, responde a los estándares más altos en seguridad alimentaria. Está preparada para una gran versatilidad y flexibilidad que le permite cocinar todo tipo de recetas y formatos de presentación y conservación tales como envasado al vacío, en ATM, pasteurizado, esterilizado y ultracongelado.

Asimismo, la planta dispone deamplias dependencias en las que trabajar con total comodidad y flexibilidad con zonas de recepción y expedición de mercancías, almacenamiento, salas técnicas, taller, laboratorio, cocina I + D, zonas de preparación, zonas de cocinado y envasado así como la de pasteurización, encajado y almacenaje.

CAR EN CIFRAS

La planta, pensada en clave de futuro, capaz de producir actualment 8.000 kg / dia, está dimensionada para aumentar su volúmen de producción de forma progresiva en función de las cantidades demandadas por el mercado.


MODELO DE GESTIÓN

La CAR es uno de los tres pilares de nuestro modelo de gestión integral para la restauración, único en el mercado, el SINC (Security Innovation & Nutrition for Catering by Serhs)



http://www.sincfood.com/
ENVIRONTMENT FRIENDLY

Toda la instalación ha sido pensada y equipada siguiendo criterios de minimización del impacto medioambiental y de los consumos energéticos:

  • Depuradora propia físico química con decantador de lodos
  • Caldera de vapor con depósito recuperador de condensados
  • Luz leds
  • Autoclave con torre de refrigeración
  • Instalación frigorífica con agua glicolada
  • Compactación del cartón
  • Limpieza con centrales de limpieza a baja presión
  • Equipamientos de frío altamente eficientes
  • Máximo aprovechamiento de la comida (no foodwaste)
  • Proyecto de Ecodiseño de envases per menjar ràpid

PACK ECOLÓGICO

Con los objetivos principales de prevenir el consumo y residuos asociados a los envases de comida rápida, lograr envases factibles, viables y sostenibles, e introducir un método técnico y creativo para desarrollar nuevos envases, , la agencia de residuos de Cataluña (Departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat) con la colaboración de Ecoembes y el Cluster Food Service ha promovido el Proyecto de Ecodiseño de envases para comida rápida, y SERHS Food ha participado desarrollando la nueva caja contenedora de las barquetas de comida Eudec.

Promotor

Desarrollo técnico

Soporte

VISITAS PERSONALIZADAS A LA CAR

Como instalación modelo en el sector, la nave está pensada por la visita de todo tipo de clientes, como escuelas, hospitales, empresas o restauradores, grupos hoteleros, etc.

Durante el circuito, especialmente diseñado para grupos, se ven todos los procesos que conforman el proceso de producción de la comida, desde que se recepciona la materia prima hasta el envasado de producto terminado.

Asimismo se ha habilitado el vestíbulo de la nave con gradas y zona de showcooking para realizar talleres, demostraciones y conferencias, complementando de esta manera las visitas a las instalaciones.

LAS OFICINAS CENTRALES DE LA DIVISIÓN: UNA NUEVA FORMA DE TRABAJAR

Si bien la zona de producción destaca por estar a la vanguardia tecnológica, la zona de oficinas y atención al cliente con casi 1.000m2 distribuidos entre planta baja (acogida y formación) y la planta superior para las oficinas destaca por su luminosidad, modernidad, concepto y distribución.

Por su distribución identificamos dos grandes zonas: la de servicios corporativos y actividades de negocio; las oficinas se han diseñado con el objetivo de fomentar el trabajo y la colaboración entre el equipo. Prueba de ello es su estructura totalmente diáfana, donde la ausencia de despachos permite que trabajadores/as y directivos/as convivan de forma integrada.

Las diferentes salas de reunión, multifuncionales y equipadas con la última tecnología, conviven con diferentes espacios y puntos de encuentro para trabajar de forma muy agradable, más fluida y eficiente.

Proyecto financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, dentro del Programa de Reindustrialización y Fomento de la Competitividad Industrial


Contacte

SERHS FOOD

C/ Foneria, 22
08304 - Mataró (BARCELONA)
Tel. 93.703.28.28
serhsfood@serhs.com

SUBIR