
SECPhO, el Clúster foodservice y la empresa SERHS FOOD trabajan juntamente para desarrollar una solución que permita mejorar la seguridad y la eficacia en la alimentación de pacientes con disfagia.
Ante el envejecimiento de la población, la disfagia, o dificultad para tragar alimentos, puede ser causada por un problema físico o mental y representa problemas tanto para ingerir líquidos como sólidos. Basándose en parámetros como la viscosidad, la textura o la adhesividad, entre otras. Un grupo de empresas y centros de investigación del ecosistema de SECPhO, trabajan para desarrollar una solución que se pueda integrar en las líneas de producción de SERHS FOOD y otras empresas de restauración social, que permita estandarizar algunos parámetros de los alimentos dirigidos a pacientes con disfagia.
SECPhO, hasta el momento ha empezado a plantear ideas de solución con entidades como ATRIA Innovation, CD6-UPC, VISIONA, Eurecat o Álava Ingenieros. El reto surgió en un interclúster entre SECPhO y el Clúster Foodservice que tuvo lugar el pasado 18 de diciembre al ICFO.
Actualmente, se está trabajando en las etapas iniciales de un proyecto que puede marcar un antes y un después en la preparación de alimentos para este tipo de colectivos, mejorando la vida de las personas con esta dificultad, así como el proceso productivo de las empresas, que podrán certificar sus alimentos con parámetros objetivos.
Noticia original: http://www.clusterfoodservice.org/secpho-el-cluster-foodservice-i-serhs-food-busquen-millorar-lalimentacio-de-pacients-amb-disfagia/